-
This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.
-
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.
-
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.
-
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.
-
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by NewBloggerThemes.com.
Roturas Fribilares
Roturas fibrilares en atletas de alto rendimiento
¿Qué es?
Un desgarro o rotura fibrilar es una lesión bastante fastidio para un deportista, ya que supone mínimo 2 semanas de recuperación. La rotura fibrilar supone, como su nombre indica, una rotura en mayor o menor grado de las fibras musculares que componen un músculo.Causas:
La causa principal suele ser por un esfuerzo intenso y explosivo que pilla al músculo poco preparado y no aguanta la tensión soportada y acaba rompiéndose. Aunque también una buena contusión puede provocarla. El calentamiento y saber regular la intensidad cuando el músculo está fatigado son factores muy a tener en cuenta para evitar este tipo de lesiones.Síntomas:
Lo síntomas cuando se produce una rotura de fibras es un dolor punzante e intenso, el llamado signo de pedrada. A continuación aparecerá dolor a la contracción y a la palpación, inflamación y hematoma, dependiendo de la gravedad de la rotura. Lo primero ante estos síntomas es parar la actividad, por poca gravedad que pensemos que tenga la lesión, sino podemos agravarla aún más.Lesion de meniscos
Desgarro de meniscos, en deportistas de baloncesto
¿Qué es?
Síntomas
- Un "chasquido o ruido seco en la rodilla en el momento de la lesión
- Dolor en el centro o el lado de la rodilla, sobre todo al torcer la rodilla o al agacharse. Lo más habitual es que este síntoma desaparezca al cabo de un par de semanas, aunque puede ir y venir durante mucho más tiempo si la lesión no recibe tratamiento.
- Hinchazón, rigidez y agarrotamiento de la rodilla, que empeora al cabo de los dos o tres primeros días de sufrir la lesión
- reducción de la movilidad de la articulación
- Sensación de que la rodilla se va a quedar bloqueada o trabada al intentar flexionarla; es posible que esta no se pueda extender por completo
- Sensación de que la rodilla cede o falla sin previo aviso
Tratamiento
Tratamiento no quirúrgico:
- R=Reposo. Deje por un tiempo la actividad que causó la lesión. Su médico podría recomendarle que use muletas para evitar el peso en su pierna.
- I=Hielo. Use paquetes fríos durante 20 minutos cada vez, varias veces al día. No aplique hielo directamente sobre la piel.
- C=Compresión. Para prevenir hinchazón adicional y pérdida de sangre, use un vendaje elástico para compresión.
- E=Elevación. Para reducir la inflamación, reclínese cuando descansa y ponga su pierna en alto por encima del nivel de su corazón.
Tratamiento quirúrgico:
Distensión en la espalda
Distensión muscular en la parte baja de la espalda, lesión provocada por jugar golf
- Una distensión muscular se produce cuando el músculo está extendido en exceso o desgarrado y esto produce daño en las fibras musculares.
- Un esguince lumbar se produce cuando los ligamentos se estiran demasiado o desgarran. Los ligamentos son los tejidos muy duros y fibrosos que conectan los músculos con los huesos y articulaciones.